llegar

llegar
llegar
'llegar' es el modelo de su conjugación.
Infinitivo:
Gerundio:
Participio:
llegar
llegando
llegado
   
Indicativo
  presente imperfecto pretérito futuro condicional
yo

él, ella, Ud.
nosotros
vosotros
ellos, ellas, Uds.
llego
llegas
llega
llegamos
llegáis
llegan
llegaba
llegabas
llegaba
llegábamos
llegabais
llegaban
llegué
llegaste
llegó
llegamos
llegasteis
llegaron
llegaré
llegarás
llegará
llegaremos
llegaréis
llegarán
llegaría
llegarías
llegaría
llegaríamos
llegaríais
llegarían
Tiempos compuestos comunes
  pretérito perfecto pluscuamperfecto futuro perfecto condicional perfecto
yo

él, ella, Ud.
nosotros
vosotros
ellos, ellas, Uds.
he llegado
has llegado
ha llegado
hemos llegado
habéis llegado
han llegado
había llegado
habías llegado
había llegado
habíamos llegado
habíais llegado
habían llegado
habré llegado
habrás llegado
habrá llegado
habremos llegado
habréis llegado
habrán llegado
habría llegado
habrías llegado
habría llegado
habríamos llegado
habríais llegado
habrían llegado
Subjuntivo
  presente imperfecto futuro
yo

él, ella, Ud.
nosotros
vosotros
ellos, ellas, Uds.
llegue llegues llegue lleguemos lleguéis lleguen llegara o llegase
llegaras o llegases
llegara o llegase
llegáramos o llegásemos
llegarais o llegaseis
llegaran o llegasen
llegare
llegares
llegare
llegáremos
llegareis
llegaren
Imperativo
  presente        
(yo)
(tú)
(usted)
(nosotros)
(vosotros)
(ustedes)
-
llega llegue lleguemos
llegad lleguen
       

Wordreference Spanish Conjugations Dictionary. 2013.

Игры ⚽ Поможем решить контрольную работу
Sinónimos:

Antónimos:

Mira otros diccionarios:

  • llegar — verbo intransitivo 1. Pasar (una persona) [a un lugar] desde otro: Nadie sabe cómo ha llegado hasta aquí. 2. Ocurrir (un suceso, un estado o una circunstancia esperados) …   Diccionario Salamanca de la Lengua Española

  • llegar — (Del lat. plicāre, plegar). 1. intr. Alcanzar el fin o término de un desplazamiento. 2. Durar hasta época o tiempo determinados. 3. Dicho de una cosa o de una acción: Venir por su orden o tocar por su turno a alguien. 4. Alcanzar una situación,… …   Diccionario de la lengua española

  • Llegar a ti — 200px Álbum de estudio Publicación 31 de agosto, 1999 Género(s) Pop/Música cristiana Discográfica Sony BGM …   Wikipedia Español

  • llegar — (Del lat. vulgar plicare, plegar.) ► verbo intransitivo 1 Alcanzar un lugar al que se va desde otro: ■ el tren llega a las siete de la tarde; siempre llega tarde. SE CONJUGA COMO pagar SINÓNIMO arribar 2 Poder tocar o coger una cosa: ■ ya llega… …   Enciclopedia Universal

  • LLEGAR — (Del lat. vulgar plicare, plegar.) ► verbo intransitivo 1 Alcanzar un lugar al que se va desde otro: ■ el tren llega a las siete de la tarde; siempre llega tarde. SE CONJUGA COMO pagar SINÓNIMO arribar 2 Poder tocar o coger una cosa: ■ ya llega… …   Enciclopedia Universal

  • llegar — v intr (Se conjuga como amar) I. 1 Tener el movimiento o el desarrollo de algo o de alguien su fin, meta o interrupción en cierto punto o momento: llegar a la ciudad, llegar a la casa, llegar a medianoche, llegar tarde al trabajo, Los pescadores… …   Español en México

  • llegar — {{#}}{{LM L24059}}{{〓}} {{ConjL24059}}{{\}}CONJUGACIÓN{{/}}{{SynL24649}} {{[}}llegar{{]}} ‹lle·gar› {{《}}▍ v.{{》}} {{<}}1{{>}} Empezar a estar en un lugar o aparecer en él: • Hoy he llegado tarde al trabajo. Tus padres han llegado ya.{{○}}… …   Diccionario de uso del español actual con sinónimos y antónimos

  • Llegar A Ti — Infobox Album Name = Llegar A Ti Type = studio Longtype = Artist = Jaci Velasquez Released = August 31, 1999 Recorded = Genre = Contemporary Christian Length = Label = Producer = Reviews = Last album = Jaci Velasquez (1998) This album = Llegar a… …   Wikipedia

  • llegar — v. tener éxito. ❙ «En esta profesión, para llegar hay que trabajar mucho.» DCB. 2. hasta ahí podíamos llegar expr. no, en absoluto. ❙ «...de ninguna manera, no puedo consentir que te andes gastando el dinero conmigo, hasta ahí podíamos llegar...» …   Diccionario del Argot "El Sohez"

  • llegar —     El origen de un verbo de uso tan común está en el lenguaje marinero, concretamente en la expresión plicare ad ripam. Tenían los marinos la costumbre de doblar las velas, plicare en latín, de donde viene nuestra palabra plegar, al llegar a… …   Diccionario del origen de las palabras

Compartir el artículo y extractos

Link directo
Do a right-click on the link above
and select “Copy Link”